Trick or Treat (Truco o Trato):
El 31 de octubre al anochecer, Halloween entra en su apogeo. Una de las costumbres más arraigadas la noche de Halloween entre los niños y no tan niños es disfrazarse, cuanto más terrorífica y esperpénticamente mejor, y recorrer las calles al asalto de las casas del barrio. Las pandillas de niños van por la calle con sus calabazas, llaman a las puertas y cuando el inocente visitado abre la puerta, lanzan el grito unánime "¡truco o trato!. La tradición exige que el inquilino de la casa ceda a este terrible chantaje, regalando a los niños todo tipo de dulces y golosinas de Halloween, haciendo, pues, trato (treat) con ellos. De no obrar de esta manera, el vecino moroso se expone a las temibles travesuras (tricks) de los chiquillos disfrazados de esqueletos, zombies, vampiros, momias o brujas.
El 31 de octubre al anochecer, Halloween entra en su apogeo. Una de las costumbres más arraigadas la noche de Halloween entre los niños y no tan niños es disfrazarse, cuanto más terrorífica y esperpénticamente mejor, y recorrer las calles al asalto de las casas del barrio. Las pandillas de niños van por la calle con sus calabazas, llaman a las puertas y cuando el inocente visitado abre la puerta, lanzan el grito unánime "¡truco o trato!. La tradición exige que el inquilino de la casa ceda a este terrible chantaje, regalando a los niños todo tipo de dulces y golosinas de Halloween, haciendo, pues, trato (treat) con ellos. De no obrar de esta manera, el vecino moroso se expone a las temibles travesuras (tricks) de los chiquillos disfrazados de esqueletos, zombies, vampiros, momias o brujas.

Origen:

Realmente, aunque se ha generalizado la traducción "truco" en castellano por el inglés "trick" y "trato" literalmente por "treat", en el caso del "Trick-or-treating" no se trata de un truco propiamente dicho sino más bien de un susto o una broma por lo que una traducción más exacta sería por ejemplo "dulce o susto".
En la actualidad esto es un juego infantil, en donde los niños piden en la puerta de la casa golosinas, o el dueño de la casa sufrirá las consecuencias, en la que los niños malévolos empiezan a tirar huevos o papel higiénico a la casa.
Dulces (sweets):

Dulces más significativos de la noche de Halloween (sweets of Halloween):
Black and Orange Boo Cups (tazas de abucheo negro y de naranja)
Creepy Crawlers (Aduladores espeluznantes)
Mini Pumpkin Patch Cakes (Mini tortas de trozos de calabaza)
Nutty Ghosts (Fantasmas de nuez)
Spider Critter Cakes (Tortas de bicho de araña)
Spooky Snack Hands (Manos de bocado)
Frightful Sweets (caramelos espantosos)
Shortbread "Fingers" (Mantecado de dedos)
Sugar Cookie Ghosts (fantasmas de galleta de azúcar)
Gingerbread Jack-O'-Lanterns (linternas de jack de hojaldre)
continuará...
6 comentarios:
Muy interesante esta pildorita sobre halloween. Los dulces tienen noombres muy curiosos :))
Definitivamente esta es una fiesta muy "dulce" Y con esto de la globalización cada vez no es más "cercana"
Un beso, Ana.
Me gusta tu blog.
Quería decir: Nos es más cercana...
Ay como estoy hoy :S
Me quedo con fantasmas de galletas de azúcar jeje..
Interesantes los nombres como dice Raquel.
MUAKS.
Un besito a las dos. Supongo que un dulce de halloween tiene que tener ese tipo de nombres, para la ocasión, ¿no?
¿Quereís una linterna de hojaldre de Jack o unos aduladores espeluznates? jeje ¿a que sabrá eso?...
MUAKSS
:)
Me ha hecho mucha gracia lo del origen de "¿Truco o trato?" Me ha recordado a aquel viejo chiste de: ¿Susto o muerte, qué prefieres?
Espero que hayas pasado un buen Halloween.
Saludos!
Borgo.
Gracias Miquel, la verdad es que no estuvo mal, con su momento dulce también que es mi irresistible tentación de la noche de Halloween.
¡¡Saludos!!
:D
Publicar un comentario