La acción de leer no tiene nada que ver
con la interpretación de lo leído, así que podemos leer de carrerilla cualquier
cosa sin asimilar nada de nada, y obviamente sin comprenderlo. Al parecer nuestro
cerebro se las arregla de maneras ingeniosas para leer un texto y es capaz de
hacerlo en condiciones muy diferentes de aquellas en las que aprendimos a leer.
Seguro que te suena esto…
Pues sí, parece ser que no importa el
orden en que las letras estén escritas basta con que la primera y la última
letra estén colocadas en la posición correcta. Y pasa básicamente porque no
leemos cada letra en si misma pero si la palabra como un todo.
Es sorprendente que podamos leer esto sin
mucho esfuerzo, el truco está en no
pensarlo mucho (¡), así es, cuanto menos pienses al leerlo más fácil te
resultará. “Hi zin hemvargo noz kuesta mucho más travajo leer hun texto ke zolo
tiene halgunaz pekenias faltas de hortografía”. Es super chocante el hecho de
que sea mucho más fácil leer un texto cuyas palabras tienen las letras
desordenadas que uno que presenta una ortografía extraña, ¿a qué sí? Esto
refuerza la idea de que reconocemos las palabras como si fueran imágenes. No
importa tanto el orden (interno) de los elementos como los elementos en sí (y
por supuesto el contexto). Pero nuestro cerebro no deja de sorprendernos y es
capaz de leer también “textos” como este:
La lectura de estos textos requiere una
gran cooperación entre ambos hemisferios cerebrales y un cuerpo calloso bien
desarrollado que proporcione una buena comunicación entre ellos. El hemisferio
izquierdo (donde se concentra el procesamiento del lenguaje) es capaz de leer
estos textos sólo si recibe ayuda del hemisferio derecho. Esta mitad del
cerebro es la que permite una mirada más holística (menos analítica que la de
su compañera) y por lo tanto es capaz de ver las palabras como un “todo” aunque
las letras estén desordenadas o remplazadas por números. Esta misma mirada
holística es la que nos permite también ser capaces de leer textos incompletos
como este:
Que extraordinario es la habilidad de
nuestro cerebro para leer un texto sin detenernos en su contenido. Podemos
desordenar las letras, sustituirlas por números o recortarlas, y con todo somos
capaces de descifrarlas… ¿cmoo es psiolbe qu3 smaeos cpceaas d3 l33r tdoo esto?
Supongo que nuestra habilidades mentales son así de interesantes.
Fuentes: