
Impregnado
del espíritu de Tim Burton, con la solemne voz de Sancho Gracia como narrador,
el guión del propio director Marco Besas, la música de Fernando Cascales y una
apasionante animación dirigida por Carlos Lascano...la fábula viaja entre la
soledad, la amistad o la incomunicación.
7 comentarios:
Qué buenas animaciones, el fuego de las aspas parecía real. Buenísimo.
Feliz Halloween brujita!!
Ana, los espantapájaros no me simpatizan. Debe ser que de chico me llevaban al campo a la casa de una tía, y decían que al medio día los chicos debían quedarse adentro de la casa, porque el susodicho andaba entre el maíz para llevarse a los niños. Alguna vez voy a publicar algo sobre ése tema y otros de ánimas que contaban por las noches.
El cortometraje me hizo sentir un poco culpable.
Un abrazo.
Hola lopillas, los detalles estan muy currados en la animación, y como dices el fuego de las aspas esta muy logrado, muy realista.
¡Espero que hayas pasado un divertido Halloween, brujita!
:D
Hola Roberto, si escribes tus recuerdos del espantapajaros u otros cuentos de animas me encantará leerlo, los relatos fantasmales me atraen especialmente, jeje. No te sientas culpable, lo cierto es que la figura del espantapajaros no sólo espanta a los pájaros, y son aún mas aterradores si tienen la cabeza de calabaza, uff, que repelus dan, ymas que esos que tienen el cerebro de serrín y la cabeza de paja.
Un abrazo
:)
Ya la había visto, pero me ha encantado verla otra vez.
Feliz Noche de Halloween atrasada.
Ha sido precioso recordar la leyenda.
Gracias por compartirla, Ana.
Abrazos.
Gracias a ti Carol por volver a verla.
Abrazos
:)
Un corto precioso, la animación y sobre todo la locución, que voz tenía Sancho Gracia. Me ha recordado mucho a Tim Burton, ese molino incendiado, la cabeza del espantapajaros... Una leyenda muy bonita.
Besos.
A mi tambien me recordó a Tim Burton un poco, la locución de Sancho es un punto a favor.
Besos
:D
Publicar un comentario