Me gustaría descubrir los mejores destinos bohemios. ¿Qué mejor que empezar por Bohemia?

Un lugar encantador de Bohemia Central es la Región Natural Protegida de Kokorínsko, zona de rocas areniscas y barrancos, pinares olorosos y que cuenta con diversos monumentos de importancia ancestral. El principal atractivo turístico de Kokorínsko es el castillo de Kokorín. Este castillo romántico que encantó también a muchos poetas checos fue fundado en la primera mitad del siglo XIV. En el castillo destaca su torre circular de 38 metros de alto, transformada en mirador.
-Panorámica de Melnik. Pirámides de arena y arcilla de Melnik-
De Kokorínsko nos trasladamos hasta el palacio Nelahozeves que fue devuelto en el año 1992 a sus antiguos propietarios de la familia principesca de los Lobkovic. Ahí se encuentra también la mayor colección privada de arte en Bohemia, con pinturas de Rubens, Cranach o del Veronés entre otros.
En dirección al suroeste podemos parar en el romántico pueblecito de Okor dominado por la ruina del castillo del mismo nombre. Sobre todo en los meses de verano se organizan ahí muchos interesantes eventos culturales, ejemplo de esto son los festivales de música rock y folk.
Otra de las curiosidades y a la vez un atractivo destino turístico en la región de Kladno es el castillo de Červený Újezd. No se trata de un castillo, sino de una interesante empresa privada – el edificio que imita los estilos históricos fue construido en los años 2001 – 2002 con la intención de presentar a los turistas y visitantes de la República Checa, de modo poco tradicional, el campo del siglo XX y XIX. Una parte del museo está al aire libre.


Mas al norte de las cuevas se encuentra uno de los lugares más pintorescos de Bohemia, el lugar de peregrinación de San Juan debajo de la Roca (Svatý Jan pod Skalou). Ahí esta la iglesia del convento que comunica con las cuevas de travertino (traventino es una piedra caliza, clara y a menudo con poros). En estas cuevas se supone que vivió San Iván, primer ermitaño en Bohemia. El precioso castillo de Karlstejn indudablemente el más famoso e importante de Bohemia, es como salido de un cuento. Su fundador fue Carlos IV, rey de Bohemia y emperador del Sacro Imperio Romano, y el castillo le servía para custodiar las joyas de la coronación del Imperio, reliquias de santos y también como lugar del descanso y reflexión del monarca.
Una de las presas más grandes en Bohemia, Slapská prehrada (Slapy) es utilizada para practicar deportes acuáticos. El lago inundó el valle del río Moldava y en sus riberas nacieron decenas de urbanizaciones para el recreo. El lago mide 44 km de largo y su profundidad máxima es de 58 metros. A parte de nadar y pescar, en verano se puede participar en el curso de vela o disfrutar de la navegación en un vapor.

Cerca de la ciudad Benesov hay otro palacio romántico, se llama Konopiste. El palacio con sus siete torres ha logrado conservar, a pesar de numerosas reconstrucciones, el aspecto de un castillo en gótico temprano. En su interior se pueden ver salones representativos y extensas colecciones de obras de arte.
Otro castillo medieval es el Ceský Sternberk que fue fundado hacia el año 1241. El interior del castillo está ricamente decorado y destaca por las colecciones familiares de los Sternberk. La colección consta entre otras de más de 500 grabados de cobre de la época de la Guerra de los Treinta Años. Muy cerca de aquí se encuentra el Monasterio de Sázava el cual representa una joya histórica que no debe perderse.
El lugar de visita obligatoria en la región de Bohemia Central es Kutná Hora. En la Edad Media era la segunda más grande y más importante ciudad de Bohemia después de Praga, famosa por sus minas de plata. Actualmente es una de las ciudades checas inscritas en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. La Reserva Histórica Metropolitana representa un conjunto de arquitectura medieval y barroca con más de trescientas construcciones protegidas. Esta gran ciudad cuenta con diversos monumentos históricos que constituyen verdaderas maravillas históricas.
La catedral de Santa Bárbara (domina toda la ciudad de Kutná Hora). Después de la Catedral de San Vito en el Castillo de Praga es esta catedral, consagrada a la patrona de los mineros, la segunda iglesia más importante en Bohemia. Su construcción duró mucho tiempo, comenzó en el año 1388 y terminó en la época del Gótico tardío a finales del siglo XV y a principios del siglo XVI. En muchos lugares de su interior se ha conservado la decoración de cantería y escultórica que data del Gótico tardío.

Otro monumento igual de importante es la catedral de la Virgen María en Sedlec (hoy barrio de Kutná Hora) que forma parte del complejo del antiguo monasterio cisterciense. La iglesia, originariamente gótica, fue reconstruida por Jan Blazej Santini en los años 1690-1720.
De la histórica ciudad de Kutná Hora nos trasladamos a la ciudad termal Podebrady sede de la famosa fábrica de cristal Bohemia. La primera mención sobre la ciudad data del siglo XII, en el año 1905 comenzó la construcción del balneario que se especializó a partir del año 1926 en curar enfermedades cardiovasculares. La principal fuente medicinal es el agua mineral de Podebradka. Sin embargo, la ciudad termal ofrece mucho más que los agradables tratamientos medicinales buenos para la salud y paseos por la galería porticada. Existen muchas oportunidades para practicar algún deporte y rutas cicloturísticas.

Sin duda Bohemia ofrece uno de los contenidos mas variados por región, cada día es una aventura nueva y a cada paso se puede vislumbrar la historia y el pasado de antiguas glorias que aun brillan entre sus ciudades.
Tenía que empezar esta sección del mapamundi por Bohemia (el nombre obliga), pero se aceptan sugerencias de buenos destinos bohemios, ¿me ayudas?
Fuente: repúblicacheca.com/bohemiacentral.
4 comentarios:
Un lugar con encanto, la verdad. Lo que es la imaginación que ya me veo allí, las dos, paseando por sus viejas calles y visitando las cuevas, los castillos y las catedrales del gótico tardío.
En lugar tiene pinta de tranquilo, quizás demasiado, pero me parece un destino estupendo para una bohemia como tu.
Destinos bohemios,yo diría que París, Montmartre para ser exactos.
Besos.
Buena sugerencia Raque, ya se me había ocurrido,el romántico Paris refugio de esos locos bohemios...
Creo que esto de los detinos bohemios lo voy a modificar, porque si te soy sincera me apetece mas descubrir otros destinos no tan bohemios, ¡que le voy a hacer! Como las islas Fiji y esas cosas, ¡sólo puedo soñar!
Besitos :)
Hola Ana. Al entrar otra vez en el blog de Raquel he visto tu comentario y me ha entrado la curiosidad por saber quién eras. Me ha encantado leer tu post porque me has enseñado un país del que sabía muy poco aparte del ya consabido cristal de Bohemia. Gracias por haberlo publicado.
Un cariñoso saludo.
Hola Malena, otro cariñoso saludo para ti. Por cierto contarte que soy la hermana de Raquel, encantada de conocerte, me alegro de que hayas descubierto gracias a mí un bello rincón de este bello mundo.
Besos :)
Publicar un comentario