Posee una voz salvaje, en su garganta hay
una bestia peleona que arrastra rocas, que rasga el aire, que quiere escapar y
volar con libertad. Ella parece deshacer
los nudos del mundo cuando canta, se llama Selah, y hoy te la presento…
Se llama Selah Sue, nació en 1989, en
Lovaina, en el lado flamenco de ese país llano llamado Bélgica. Su juventud no fue
de color de rosa, lo que la asemeja a muchos adolescentes: “De pequeña era una niña risueña con ganas de comerme el mundo; mi
adolescencia, en cambio, fue una época delicada, pues era una joven más bien
tímida, con saltos de humor bruscos y tendencia a deprimirme”.
A los 15 comenzó a componer sus propias
canciones, porque -según ella- ésa era "una manera de canalizar las
preocupaciones de la adolescencia", y grababa sus temas en estudios
caseros, o directamente en casa de amigos. “Tenía unos 15 años cuando
me di cuenta de que podía imitar con facilidad a las cantantes que en aquella
época escuchaba en bucle: Lauryn Hill, Erykah Badu, Meshel Ndegeocello... Y
que, además, tenía buen oído"
Selah usaba su órgano para rapear y pasar
de sonidos suaves a estribillos poderosos, fue de esa manera como construyó su
efervescente single Raggamuffin.
Sus canciones hablan de emociones y
sentimientos que disecciona meticulosamente y en inglés, pese a las complicadas
sutilidades sintácticas y léxicas de este idioma, porque “cantar en neerlandés no sonaría tan bien”.

Selah Sue es joven pero determinada. No
quiere ser una “se parece a”, aunque no le molesta que la comparen con Lauryn
Hill, Amy Whinehouse o Duffy. “Me alegra
y, como me comparan con tantas artistas distintas, no me da la sensación de ser
la copia de una artista en particular”, reconoce.
Con marcadas influencias de Lauryn Hill
por el lado del soul, Selah Sue logra una deliciosa mezcla de música negra con
la dosis justa de hip-hop y ragga que suena como una amalgama de Amy Winehouse
y Erykah Badu. Aunque es rubia y delicada, su voz es vibrante y salvaje como la
de una negra cuando el tema lo amerita (escuchar "Please" con la
participación de Cee- Lo Green), y vuelve a ser azucarada en baladas como
"Mommy" y "Summertime".
“Cuando
tenía la impresión de que iba a derrumbarme, escribía sobre cómo me sentía.
Estos últimos meses todo ha sido tan maravilloso para mí que las dudas que
tenía sobre mí misma se han desvanecido. Ahora es como si estuviera demasiado
feliz para escribir”
Ha lanzado dos discos al mercado. Su
disco debut homónimo creado en 2011 “Selah Sue” vendió más de 700 mil copias en
Europa. Este mismo año Selah ha publicado su segundo disco, titulado Reason.
Fuentes: